Temas de Interés
¿Vocación empresarial, carácter emprendedor?Nava, G. IMOVO
Si has ingresado a esta página seguramente estás pensando en insertarte al mundo de los negocios mediante el estudio de una profesión de la familia de carreras de la rama económico-administrativa como: Actuaría, Economía, Administración, Administración Financiera, Negocios y Comercio Internacional, Contaduría, Negocios Turísticos, Gestión y Desarrollo de Empresas.
Revisa las competencias y los atributos de la personalidad buscados por los empleadores en estas profesiones y prepárate para construir con pasos firmes tu desarrollo profesional.
Competencias que debes adquirir- Capacidad para comunicarte eficazmente de manera oral y escrita
- Capacidad para analizar los problemas de una manera lógica y objetiva
- Capacidad para resolver los problemas de manera cuantitativa, en función de los costos y sus beneficios.
- Capacidad para tomar decisiones de manera analítica, tomándo en consideración todos las variables.
- Capacidad para comunicarte en inglés de manera oral y escrita.
- Dominio de las herramientas informáticas para los negocios. El Excel avanzado es indispensable en el mundo de negocios.
Atributos de la personalidad o cualidades a desarrollarLas personas que buscan un empleo pronto se dan cuenta que las competencias no son suficientes, se necesitan otros atributos personales.
- Responsabilidad
- Capacidad de organización, es decir, estás acostumbrado a planear tus actividades, organizarlas y cumplirlas en los tiempos previstos.
- Iniciativa
- Liderazgo
- Creatividad
- Capacidad para establecer relaciones interpersonales y trabajar en equipo
A continuación te presentamos un video que ilustra los aspectos que valora un empleador.
Se trata de un joven que realizó un trabajo como becario; observa detenidamente la manera de desenvolverse durante la entrevista de empleo.
El adquirió las competencias realizando prácticas profesionales y estancias laborales como becario.
Es muy necesario conocer el mundo laboral mientras cursas tu carrera: busca un empleo de ½ tiempo, realiza prácticas profesionales, aprovecha el tiempo libre para adquirir competencias técnicas y habilidades personales.
Autor: Entrevistas FP
Fuente: YouTube Duración 2:55 minutos
Las grandes empresas generan el 20% de los empleos disponibles en México, es decir, la tendencia es el autoempleo.
¿Estás mentalizado para ser emprendedor? El siguiente video ilustra la manera en que Pepe, terminó su carrera y simultáneamente desarrolló su empresa.
Autor: Emprendedoress
Fuente: YouTube Duración 2:00 minutos
¿Cómo va el negocio Pepewates?
¿Qué significa tener un carácter emprendedor?
En nuestro último video podrás identificar los factores que pueden obstaculizar el éxito en el desarrollo de una vocación emprendedora.
¡Prepárate y no tengas miedo!
Autor: Grupo Educare
Fuente: YouTube duración: 2:09 minutos
¿Confirmaste tu vocación para los negocios o emprendedora? ¡Felicidades! México necesita emprendedores dispuestos a crear negocios que atiendan los problemas sociales más apremiantes en tu comunidad y dispuestos a generar empleos.
Sitios de interés para recibir capacitación e iniciar un negocio propioSECRETARIA DE ECONOMIA El Instituto Nacional del Emprendedor.IPN Unidad Politécnica para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial.NAFIN Cursos de Capacitación Empresarial. NAFIN.UNAM Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (CENAPYME), creado por la Facultad de Contaduría y Administración.COMENTARIOS SOBRE ESTE ARTICULO
No se registran comentarios para este Artículo. Ingresa el primero!!